Santiago Segovia:
“Debería enseñarse mindfulness en el colegio para formar el carácter”. El mindfulness está de moda. En 2015 incluso la revista “Nature Neuroscience” dedicó una revisión a esta práctica tan extendida, que “desde la década de [...]
Reseña de:
«Confesiones de un ecologista en rehabilitación». Paul Kingsnorth: Confesiones de un ecologista en rehabilitación, Errata Naturae (colección Libros salvajes), Madrid 2.019. 368 págs. Los mitos son imprescindibles para los humanos a la hora de interpretar [...]
Carta abierta a Felipe González
José Luís Martín Palacín. Respetado Felipe; Tuve el honor de formar parte de tu equipo en tres de tus cuatro gobiernos; En segundos y terceros niveles, eso sí: ahí donde se brega el [...]
Reinventar la psicología:
la tercera ola será mental. La salud mental afronta con escasos recursos los enormes retos de la pandemia. Y al mismo tiempo evoluciona con rapidez para adaptarse al tratamiento a distancia. . Más [...]
Jesús Artal:
«De los suicidios hay que hablar más porque muchos son evitables». El jefe de Psiquiatría de Valdecilla responde a las preguntas de los lectores y normaliza situaciones como la ansiedad, el insomnio o [...]
Terapia psicológica:
Es saludable mirar hacia adentro. Estamos acostumbrados a mirar más hacia afuera, a nuestro entorno o alrededor nuestro, que hacia adentro de nosotros, que solo lo hacemos cuando nos duele o nos afecta [...]
Se lanza la campaña #Secretosqueduelen,
contra el abuso sexual infantil. Con motivo de la celebración; el pasado 18 de noviembre del Día Europeo de la Protección de la Infancia contra la Explotación Sexual y el Abuso Sexual. La Fundación Márgenes [...]
Rafael Narbona:
«El hedonismo exacerbado acaba desembocando siempre en hastío». El escritor madrileño publica «Peregrinos del absoluto» (Taugenit, 2020), un libro donde reflexiona sobre la mística de autores tan diferentes como Santa Teresa de Jesús [...]
Si un paciente
muere por suicidio. Esta sección ha sido creada para ayudar a los psiquiatras durante el momento difícil después de que un paciente ha muerto por suicidio. Los recursos de esta página se han [...]
La involución del modelo
de salud mental en pandemia. Articulo escrito por: Gaspar Llamazares. Nos encontramos a caballo entre el modelo de contención psiquiátrica de la sociedad productiva y el autocontrol personal del consumo digital. Del biopoder [...]
VALORACIÓN NEUROCIENTÍFICA
DE LOS TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD Y PSICOPATÍAS. Vamos a mencionar y proponer, como habíamos mencionado al inicio de este artículo; A la psicopatía como un trastorno grave de la personalidad caracterizado por [...]
La teoría del pensamiento complejo
Edgar Morin. La teoría del autor francés ahonda en los confines del pensamiento reflexivo y moral. Cada persona tiene su propia visión de los hechos, además de estar influida y, por qué no [...]
Sostenerse desde los márgenes:
Apoyo mutuo en salud mental en medio del confinamiento. Los grupos de apoyo mutuo en salud mental buscan la forma de seguir organizándose y generar redes de autodefensa tras la declaración del estado [...]
Dismorfofobia o Trastorno dismórfico corporal,
¿defectos imaginarios?. El trastorno dismórfico corporal o dismorfofobia pasa a menudo inadvertido o confundido por las consultas de muchos profesionales de la salud, ya sean dermatólogos, nutricionistas o, incluso, algunos psicólogos. Por este motivo, está infradiagnosticado [...]
Alberto Santamaría:
“Marx opinaba que España no podía existir sin corrupción”. Los textos de Santamaría desprenden un alto nivel analítico sin renunciar al juego poético, como muestra la reciente recopilación de ensayos Políticas de lo [...]
Uno de cada cinco enfermos de covid
Desarrolla una enfermedad mental en 90 dias. Un estudio publicado en 'The Lancet Psychiatry' alerta de las consecuencias de la pandemia en la salud mental de la población. . Muchos sobrevivientes de COVID-19 [...]
Fatiga pandémica por el Covid:
¿Cuáles son sus síntomas y cómo se supera?. El psicólogo Antonio Cano analiza este problema que está surgiendo a raíz de la pandemia del coronavirus. El estrés es un mecanismo que se pone en marcha cuando [...]
Morir a los ocho años, una historia de duelo infantil:
"Como madre, sientes que no tienes derecho a seguir viva". Si Mar odia Halloween, es porque ese día le detectaron un cáncer a Vicent. El niño murió a los nueve meses. Justo un [...]