DANILO MOGGIA
.
“Psicoterapia informada por datos: Implementación y utilización de sistemas apoyo a las decisiones clínicas”
.
Danilo Moggia, PhD.
Clinical Psychologist and Psychotherapist
Postdoc Research Fellow
Department of Clinical Psychology and Psychotherapy
University of Trier. Alemania
30 SEPTIEMBRE DE 15:00 A 17:00 h (HORARIO CEST)
.
Toda psicoterapia implica, en mayor o menor medida, personalización y adaptación del tratamiento a las características individualizadas de nuestros consultantes. De acuerdo al sentido clínico común, una psicoterapia adaptada a las condiciones, características y necesidades de un consultante en particular debería ser más efectiva que aquella que no lo está. En este sentido, a lo largo de la historia de psicoterapia se han propuesto diversos métodos para personalizar los tratamientos psicológicos, desde el uso de la intuición y el ojo clínico, pasando por el uso de sistemas diagnóstico o complejos métodos de evaluación, hasta la formulación de caso.
Hoy en día estamos en la era del big data y la personalización de nuestras experiencias de consumo en internet.
¿Puede esta tecnología aplicarse al campo de la salud mental y la psicoterapia?
Esta es la pregunta que guiará el tópico este seminario.
No se trata de utilizar esta tecnología para ofrecer productos o servicios o para generar consumo de contenido en redes sociales, sino que de ofrecer alternativas de tratamiento y recomendaciones de cómo adaptar los tratamientos psicológicos a las características individualizadas de cada persona. Discutiremos sobre el desarrollo, implementación y utilización en la práctica psicoterapéutica de sistemas informáticos de apoyo a las decisiones clínicas.
Veremos cómo a través de estos sistemas podemos responder a la pregunta planteada por Gordon Paul (1967): “¿Qué tratamiento proveído por quién es el más efectivo para este individuo con este problema específico y bajo qué conjunto de circunstancias?” Presentaremos el ejemplo del Trier Treatment Navigator (TTN) desarrollado por Wolfgang Lutz en Alemania, y cómo un sistema de similares características podría desarrollarse adaptándolo al contexto de habla hispana.
Para mas información puede contactar aquí con nosotros.
Para la inscripción obligatoria a este webinar, es necesario rellenar este formulario de inscripción.
El webinar se realizará a través de la plataforma ZOOM, ( para acceder al enlace es requisito indispensable haber enviado el formulario de inscripción). El enlace al mismo se enviara la misma mañana del webinar.