PSYCHOTHERAPY EXPERT TALKS

Resumen de la entrevista a Giancarlo Dimaggio en Psychotherapy Expert Talks con Alexander Vaz, creador de la Metacognitive Interpersonal Therapy for Personality Disorders.


Primeras motivaciones.

.

¿Qué le llevó a la psiquiatría y la psicoterapia en primer lugar?

  • Necesidades personales
  • Buscar sentido a las relaciones interpersonales
  • Explicación al sufrimiento personal
  • Explicación teórica / Buscar orden en toda la locura de la psicología

Le llevó un tiempo reconocer que fueron las primeras de la lista las motivaciones originales. En primer lugar, quería ser científico, pero la “ciencia dura”, estricta, no era para él. Encontró su lugar en un término medio entre la ciencia y las humanidades.

Primeros intereses y concepto de TTPP.

.

Interés temprano en los TTPP. Se considera a sí mismo un psicoterapeuta, aunque se formó en primer lugar como psiquiatra. Deja caer que le hubiera gustado ser otra cosa, que si tuviera la posibilidad de reescribir su vida probablemente no estaría aquí. Habría sido un contador de historias, un ensayista.

Cuando hizo la especialidad de psiquiatría entró en contacto con el psicoanálisis interpersonal y se dio cuenta que eso le interesaba. Se acabó decantando por analizar las raíces del sufrimiento humano (esquemas interpersonales, objetos relacionales, modelo internalizado del apego, roles de relación, etc.). Comenzó interesándose por el trastorno de personalidad narcisista. Aquí bromea diciendo que se negará a contestar a ninguna pregunta sobre esto sin la presencia de su abogado.

Vaz le pregunta sobre su desagrado con el concepto de trastorno de personalidad, prefiriendo el de “personality maldisfunction”. Descarta el primero argumentando que es una forma de ver la personalidad como algo “cristalizado”, como una forma de ser estable en el tiempo. En la práctica clínica, cuando observas a pacientes por años (comenta que es lo que se necesita cuando tratas con trastornos de personalidad) te das cuentas de la variabilidad de la conducta, y ésta no es capturada por las clasificaciones categoriales y menos por la teoría de rasgo. Pone ejemplos de casos donde se dan cambios de diferentes maneras de funcionar en una misma persona. Prefiere entenderlo y centrarse como diferentes estados mentales.

Este fenómeno, comenta, lo captan clínicos con gran experiencia que no necesariamente se han interesado específicamente en trastornos de personalidad, como Safran, que postulaba que se da una disparidad entre la persona a la que se dirige la intervención y la persona que reacciona ante esta intervención. No sabes con quién vas a hablar la próxima vez (refiriéndose a las diferentes facetas de una misma persona). A estas diferentes facetas se les puede llamar de diferentes maneras: posiciones, voces, carácteres, objetos del self, etcétera.

Continua leyendo la entrevista


Articulo extraído de la pagina web. https://www.elreyvadesnudo.com/post/giancarlo-dimaggio-en-psychotherapy-expert-talks. Bajo el titulo. Giancarlo Dimaggio en PSYCHOTHERAPY EXPERT TALKS. Articulo publicado por. JHG. Actualizado 3-2-2022

Giancarlo Dimaggio