Webinar gratuito
EL PROXIMO DIA 7 DE DICIEMBRE (MIERCOLES) EN HORARIO DE 15:00 A 17:00 HORAS
REALIZAREMOS UN WEBINAR GRATUITO CON EL TITULO:
«PSICOTERAPIA INTEGRATIVA EIS: EL CONOCIMIENTO VALIDO INTEGRADO AL SERVICIO DE LA EFECTIVIDAD DE LA PSICOTERAPIA»
PARA ELLO CONTAREMOS CON ROBERTO OPAZO Y VERONICA BAGLADI
Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa
PROGRAMA:
La actividad tendría una extensión total de 2 horas de15:00 a 17:00 H (HORARIO CEST)., y estará dividida en 3 partes.
- (15:00 a 15:30) Presentación del libro: “Manual de Psicoterapia Integrativa EIS: Potenciando el Cambio en la Clínica Aplicada”.
- (15:30 a 16:30) Conferencia Magistral a Cargo de Roberto Opazo, Bajo el titulo: “Psicoterapia Integrativa EIS: El Conocimiento Válido Integrado al Servicio de la Efectividad de la Psicoterapia”.
- (16:30 a 17:00) Discusión.
.
En 1983, Roberto Opazo propuso una teoría integrativa que se ha venido abriendo paso con fuerza en la psicoterapia contemporánea. Esta macro-teoría, denominada “Supraparadigma Integrativo”, propone una integración que toma por eje al conocimiento válido…En lugar de las típicas propuestas de integrar autores o enfoques, etc. El Supraparadigma, integra el conocimiento válido, apoyándose en 6 paradigmas que se han mostrado como relevantes… a la hora de la génesis o del cambio de los desajustes psicológicos. Es así que el Supraparadigma, fuertemente fundamentado por la investigación, a su vez integra al conocimiento válido ligado a los paradigmas biológico, cognitivo, afectivo, inconsciente,. ambiental – conductual y sistémico. Todos ellos, operan bajo la conducción del Sistema SELF, con sus Funciones de Significación Integral, Toma de Consciencia, Identidad, Auto-organización, Búsqueda de Sentido y Conducción de Vida.
El Supraparadigma es una propuesta sólida y completa, que emerge luego de una revisión muy amplia y rigurosa de las evidencias existentes. El Supraparadigma, se ha presentado en muchos países y ha sido publicado en una variedad de contextos. En inglés, fue publicado en el Journal de la Society for the Exploration of Psychotherapy Integration (SEPI), en 1997, bajo el título “In the Hurricane´s Eye: a Supraparadigmatic Integrative Model”.
Desde poco después de su formulación, el Supraparadigma ha pasado a fundamentar y guiar, el desarrollo de la Psicoterapia Integrativa EIS; la cual se ha venido precisando, completando, aplicando y evaluando… en su aporte a las más diversos desajustes psicológicos. En 1984, la psicóloga Verónica Bagladi se incorporó al “equipo EIS” realizando múltiples aportes relevantes. Tan relevantes han sido éstos que, junto a Roberto Opazo, se la considera como coautora de la Psicoterapia Integrativa EIS.
En la Conferencia de Opazo, se mostrará una real integración de ciencia-humanismo y arte. Y nos presentará las características esenciales de la Psicoterapia Integrativa EIS. Y nos mostrará el porqué, según sus autores – y muchos otros – se comienza a perfilar o como un aporte que involucra sustanciales ventajas comparativas en relación a los enfoques existentes.
En el libro, escriben Roberto y Verónica como autores y escriben, también, otros 27 autores -formados por ellos en el Enfoque Integrativo Supraparadigmático; Todos, de importante trayectoria integrativa. A través de los 23 Capítulos del libro, se abordan problemáticas clínicas y desajustes de la mayor relevancia en la actualidad. Se abordan, con un lenguaje directo, claro y ameno; y con mucha ejemplificación clínica. Y, con mucha evidencia de respaldo.
La temática de los Capítulos incluye los trastornos de personalidad, la Psicoterapia Integrativa EIS en la infancia, los problemas de pareja, los trastornos de ansiedad, el espectro de los trastornos bipolares, los aportes de las técnicas de mindfulness, las relaciones Psicoterapia Integrativa EIS y psicofarmacoterapia, los aportes de la tecnología a la psicoterapia, etc.