Un año después de la llegada del coronavirus a nuestro país, Healthinking @Healthinking_ hace un repaso con el profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), @EASPsalud Joan Carles March, @joancmarch para conocer cuáles son los desafíos a los que se enfrenta el sistema sanitario, con un foco especial en la salud pública y su peso en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
Un análisis transversal en el que la tecnología será un asunto crucial en el que ahondar y apoyarse.
En el contexto actual, uno de los aspectos que se ha revelado como esencial es la capacidad del sistema sanitario para el seguimiento de la enfermedad, con las labores de rastreo, vigilancia epidemiológica y registro como factores determinantes. En palabras de Joan Carles March “en una pandemia es fundamental que haya un rastreo adecuado”. Además de una formación específica en nuevas tecnologías, es necesario contar con una formación especializada en salud pública y vigilancia epidemiológica, para poder hacer un buen seguimiento de los contactos y colaborar en la prevención de nuevos casos o frente a futuros virus.
La inversión en estas tareas reporta también beneficios en términos económicos. Se estima que “detrás de cada euro invertido en rastreo hay un beneficio de siete. Si a esto le añadimos – y somos capaces de medir – aspectos como la calidad de vida, los beneficios que genera ese rastreo multiplican casi por veinte cada euro invertido”.
El doctor March apunta a otro aspecto cuyo refuerzo ha puesto en evidencia la pandemia: la vigilancia epidemiológica. Para ello, la tecnología y la digitalización tienen que propiciar que se llegue a lograr información y datos sobre registros de incidencia, hospitalizaciones o pacientes recuperados, casi en tiempo real. Otras herramientas que el experto percibe como muy útiles para realizar proyecciones de futuro a partir de las que tomar decisiones, son las que aporta la Inteligencia Artificial (IA) o el Big Data, especialmente relevantes en el tratamiento de la información y los datos.
Asimismo, Joan Carles March se ha referido a la vinculación entre las diferentes pandemias y el consumo de determinados alimentos como otro de los retos a los que debe hacer frente el sistema sanitario. “La salud alimentaria es, por tanto, un tema importante y necesita de más tecnologías que permitan controlar mucho mejor cualquier tipo de crisis o cualquier posible efecto que pudiera tener sobre la salud pública”.
.
Continua leyendo la noticia.