El Ayuntamiento de Santander ha mostrado su agradecimiento al doctor Jesús Artal Simón por su colaboración en los proyectos municipales impulsados para favorecer la salud emocional y mental de los vecinos.
La alcaldesa, Gema Igual, ha recibido al jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Valdecilla para trasladarle el reconocimiento de la ciudad, en el marco de un encuentro el que han tomado parte también los concejales de Salud y Juventud, Noemí Méndez; y de Servicios Sociales, Álvaro Lavín; y el director de la Banda Municipal de Música Vicent Pelechano.
La regidora ha puesto en valor la disposición de Artal para sumarse a cualquier iniciativa puesta en marcha en la ciudad y ha recordado su participación en los ciclos musicales ‘La música y las emociones’, a cargo de la Bandas Municipal de Música, o en la elaboración del Plan Municipal para la Prevención del Suicidio.
También ha hecho mención a la reciente charla, organizada por el Consistorio e impartida por Artal, en la que profundizó en el efecto emocional que produce la música en el ser humano, y le ha trasladado su invitación a próximas actividades municipales.
Igual ha remarcado el trabajo que se desarrolla desde las áreas de Servicios Sociales y Salud para la promoción del bienestar emocional de los santanderinos y ha asegurado que Santander «es referente» en el ámbito de la salud mental.
«Colaborar con el doctor Jesús Artal, un referente de la Psiquiatría y un extraordinario profesional, es un lujo para un Ayuntamiento que seguirá velando, a pesar de no tener las competencias, por promover acciones que incidan en el bienestar general de los vecinos, incluyendo una óptima salud mental», ha destacado Igual.
.
Por último, ha añadido que el Ayuntamiento mantiene convenios con el Colegio de Psicólogos y Padre Menni que inciden directamente en estrategias para la prevención del suicidio y es pionero en actuaciones específicas dirigidas a los jóvenes, con una asesoría psicoemocional que registra una gran demanda y sirve como un primer apoyo de urgencia para adolescentes y jóvenes, o la I Jornada de Salud Emocional para Jóvenes, celebrada recientemente en Escenario Santander.
COMENTARIO:
Desde la Fundación para la Investigación en Psicoterapia y Personalidad nos complace comprobar que el Jefe de Servicio de Psiquiatría del Hospital Marqués de Valdecilla (Dr. D. Jesus Artal) muestra su interés en promocionar actividades vinculadas al arte y, en este caso en concreto, a la música como tratamientos adyacentes a los tratamientos clásicos de salud mental.
No tenemos ninguna duda de que la utilización de la musicoterapia y el arteterapia en sus diferentes versiones así como la psicoterapia, y las intervenciones psicosociales comunitarias son una ayuda imprescindible para la adecuado tratamiento del sufrimiento de muchas personas.
Que el Servicio de Psiquiatría a través de su Jefe de Servicio potencie todas estas actividades es una labor que nos llena de satisfacción por ser un mensaje a la población general, transmitiendo que hay más formas de ayuda en salud mental además de tratamientos psicofarmacológicos.
Líneas de trabajo como ésta, contarán siempre con nuestro apoyo y aplauso.