Ocio saludable en adolescentes con problemas de salud mental.
.
Podemos definir el ocio como aquellas ocupaciones, que se realizan de manera voluntaria en nuestro tiempo libre. Son aquellas actividades que se realizan en nuestro tiempo libre, dedicadas a la realización de nuestros intereses, motivaciones y aficiones.
Sin embargo, el ocio saludable son estas mismas actividades que se realizan de forma saludable y tiene una serie de beneficios para el desarrollo personal de todo ser humano. Añadir, que a través del ocio saludable, tratamos de mejorar la salud mental, fomentar la inclusión social, mejorar el autoconcepto y nuestro estado de ánimo o nivel de satisfacción.
En primer lugar, la adolescencia es una etapa caracterizada por la efervescencia de los cambios propios de la edad y el desarrollo de su personalidad. Estos cambios hacen que vivan de una forma intensa, el cómo se relacionan con el mundo. Esta intensidad debe ser regulada y estructurada para poder disfrutar y aprovechar aquellos momentos donde las obligaciones y deberes quedan en un segundo plano.
Así mismo, los adolescentes podrían utilizar de una manera inadecuada su tiempo dedicado al ocio. Este uso inadecuado del tiempo libre puede convertirse en un factor de riesgo para todas aquellas personas que no estructuren de forma saludable su tiempo libre. Esta situación puede agravarse, si hablamos de adolescentes con problemas de salud mental, pues se trata de un colectivo vulnerable. Estas dificultades añadidas suman un plus a la complejidad de la situación de estos adolescentes……
En conclusión, promocionamos el ocio saludable, para que el propio adolescente viva nuevas experiencias, y que a través de la educación en valores, los propios adolescentes generen una motivación intrínseca, y sean ellos quien finalmente puedan elegir quién quieren ser y qué vida quieren llevar.
Puedes leer aquí la noticia completa