Recientemente la APA se unió a otras tres asociaciones médicas importantes, a saber, la Academia Estadounidense de Psiquiatría de Adicciones, la Academia Estadounidense de Médicos de Familia y la Sociedad Estadounidense de Medicina de Adicciones para desarrollar los documentos de recursos que tanto el público como todo médico deberían conocer sobre la adicción.
“Diez cosas principales que todo el mundo debería saber sobre la adicción” proporciona datos básicos sobre la adicción, como la importancia de hablar abiertamente con los niños sobre los riesgos del consumo de sustancias para ayudar a prevenir la adicción. También incluye datos sobre el tratamiento, como que volver al consumo de sustancias es una parte común del proceso de recuperación y no significa que el tratamiento haya fracasado. Los cinco elementos principales de la lista incluyen los siguientes:
- La adicción se puede tratar con medicamentos, terapia y otros apoyos, incluidos enfoques integrados grupales, individuales y familiares/amigos.
- Nadie elige desarrollar una adicción; La adicción no es causada por un defecto moral.
- La adicción puede afectar a cualquiera; Algunos grupos de personas se ven más afectados por la adicción debido a la marginación y la discriminación social.
- La sobredosis de opioides se puede revertir con medicamentos como la naloxona y el nalmefeno.
- Podemos ayudar a prevenir y tratar la adicción reconociendo los signos de adicción y fomentando el tratamiento.
Además, desde el documento “Diez cosas principales que todo médico debería saber sobre la adicción” se enfatiza sobre el juicio que los pacientes a menudo enfrentan y por lo tanto, alienta a los médicos a reducir el estigma difundiendo el mensaje de que la adicción es una enfermedad crónica tratable. También disipa los mitos sobre el uso de sustancias, afirmando que no existe una cantidad saludable de uso de una sustancia adictiva, incluido el alcohol. Los cinco elementos principales de la lista incluyen los siguientes:
- Ya vemos pacientes con adicción en nuestras consultas. La evaluación sin prejuicios puede identificar a los pacientes con adicción, y la educación y las derivaciones pueden fomentar el tratamiento.
- La identificación temprana del abuso de sustancias y la intervención salvan vidas, reducen los daños y promueven el bienestar de los pacientes y sus familias.
- Existen medicamentos y tratamientos de psicoterapia eficaces para la adicción.
- El tratamiento de la adicción no requiere capacitación especializada ni derivaciones a servicios clínicos auxiliares para cada paciente.
- La adicción es una enfermedad cerebral crónica remitente y recurrente. La vuelta al uso es una parte común del proceso de recuperación.
«Estos recursos, con datos concisos y poderosos sobre la adicción, tienen como objetivo ayudar a crear conciencia, aumentar la comprensión y combatir el estigma asociado con la adicción y la búsqueda de tratamiento», afirmó el comunicado de prensa de la APA.
.
Para obtener información relacionada, consulte el artículo de Psychiatric News «Levounis convoca a líderes médicos para colaborar en la adicción».