Cómo hacer frente al ‘pensar demasiado’.

n

Overthinking es un término que significa la tendencia al pensamiento obsesivo, a repetir patrones de pensamiento que originan un círculo vicioso de preocupación, ansiedad y nerviosismo.


La persona con tendencia al overthinking dedica parte de su tiempo a pensar demasiado y darle vueltas a las cosas. Este hábito malsano se suele presentar a la hora de solucionar problemas cotidianos: laborales, familiares, de pareja, amistades, etc. Esta tendencia es muy habitual al revisar sucesos pasados o acontecimientos futuros. Repasar continuamente el pasado y el futuro principalmente genera miedo al fracaso y perfeccionismo. El miedo al fracaso suele atormentar a la persona y atenaza y revuelve el pensamiento.

Que las reflexiones no se dirijan a acciones congruentes conducen irremediablemente a la frustración, primera consecuencia del overthinking. Estar obsesionado con una idea improductiva, supone alto gasto de energía para las personas que piensan demasiado.

No podemos apagar nuestra mente, pero sí podemos redirigir los pensamientos hacia ámbitos menos dañinos y acciones constructivas. Es necesario aprender a relajarnos y desconectar. Es inútil intentar tener el control sobre todo e intervenir en todas las situaciones. Ceder y delegar refleja una inteligencia práctica.

Como dice esa frase: si vives con un pie en el pasado y otro en el futuro, tu presente no se sostiene. Vivir el presente no supone olvidar el pasado y negar el futuro, no es productivo caer en la trampa de vivir de espaldas al presente, algo característico de las personas con tendencia al overthinking.

Para ampliar la noticia, pinchar en el siguiente Link.


Articulo extraído de la pagina web. https://www.publico.es/psicologia-y-mente/overthinking-como-hacer-frente-al-pensar-demasiado/#analytics-tag:listado Bajo el titulo. Overthinking: cómo hacer frente al ‘pensar demasiado’. Articulo publicado por. www.publico.es. Con fecha. 5-11-2022.

Overthinking