Cargando...

“Así condicionábamos desde Pfizer a los médicos”

Pfizer admite que despidió a 30 directivos por pagos irregulares a médicos españoles.

“Los regalos desmesurados y atenciones a los médicos en la multinacional vienen de muy lejos y están en el ADN de Pfizer. Ya lo hacíamos hace veinte años. Era una forma de condicionarlos, aunque es posible que últimamente con los escándalos que se han desatado y las multas millonarias a esta y otras farmacéuticas se relajasen esas conductas”.

Quien habla es V., que trabajó como delegado comercial de la multinacional más de un lustro (se fue en 2001). Este extrabajador de la farmacéutica sostiene que los conflictos de intereses entre su red comercial y los médicos del sistema público sanitario que desencadenaron el despido de 30 directivos del gigante farmacéutico el pasado noviembre eran parte de la filosofía de la empresa.

A finales de los 90, cuando él era uno de los delegados de la multinacional en España, Pfizer ya no escatimaba en gastos para influir en las prescripciones de los médicos de la Seguridad Social, explica. “Todas las empresas hacían lo mismo, pero nosotros teníamos más dinero”, recuerda ahora aquellos años. Él mismo contaba con su propio presupuesto: “Dos millones de pesetas para regalos y atenciones, al margen de lo que invertía el laboratorio desde la sede central en Madrid para pagar comidas, marketing, viajes, congresos y reuniones locales”.

Y en esa partida asignada a cada delegado comercial cabía de todo;

Ordenadores portátiles, teléfonos móviles, carteras de cuero, viajes… que se utilizaban, según este extrabajador, para convencer a los médicos. “Era una forma más de corrupción pero cuando estás dentro lo ves como algo de lo más natural. Porque es cierto que eran prácticas muy extendidas en todas las compañías”.

En aquella época, los delegados comerciales de las farmacéuticas llegaron a acuñar su propia jerga para referirse a las relaciones del negocio, un lenguaje que todavía se maneja en el sector. “Los tarugos son los médicos que se dejaban influenciar. Y de ahí surgió el verbo taruguear, que describía básicamente los mecanismos para convencerlos. Nosotros, los jefes de ventas, éramos los romanos que estábamos ahí de pie con traje y corbata a las puertas de la consulta, firmes, esperando al especialista de turno. La mejor forma de taruguear era con bolsas de viaje, congresos internacionales o incluso fines de semana de placer con todos los gastos pagados”.

Continua leyendo la noticia.


Articulo extraído de la pagina web https://www.eldiario.es/sociedad/tarugueabamos-pfizer-medicos_1_4063097.html. Bajo el titulo. “Así condicionábamos desde Pfizer a los médicos”. Articulo publicado por. José Precedo para www.eldiario.es. Con fecha 11-04-2016.

Pfizer

2022-04-18T11:48:32+02:00
Ir a Arriba