El uso excesivo de social media, puede resultar negativo para los jóvenes, (desaparecen las horas de sueño, de actividad física incluso de interacción con las personas).

Os dejamos un resumen de un articulo que recientemente hemos leído y que nos ha parecido interesante compartir.


.

Reducir el uso de las redes sociales en tan solo 15 minutos por día puede mejorar la salud y el bienestar, afirma un nuevo estudio publicado en el Journal of Technology in Behavioral Science . Los hallazgos indican que esta reducción tiene consecuencias positivas para la vida social, la vitalidad y la salud.

El uso excesivo de las redes sociales puede conducir a una variedad de resultados negativos, (aumento de los sentimientos de soledad, ansiedad y depresión), también se ha relacionado con la mala calidad del sueño, disminución de actividad física y de la interacción en persona, resultados preocupantes si tenemos en cuenta que los grandes usuarios de las redes son los adultos jóvenes, los cuales pasan muchas horas en las distintas plataformas.

Existe una investigación limitada sobre la efectividad de las intervenciones destinadas a reducir el uso de las redes sociales, estudios anteriores han sugerido que reducir el uso de las redes sociales puede mejorar los resultados de salud mental

Para abordar esta brecha se ha intentado investigar los efectos de reducir el tiempo de pantalla en las redes sociales en la salud y el bienestar de los adultos jóvenes.

El equipo de investigación reclutó a 50 participantes; todos eran estudiantes de pregrado de seis universidades diferentes en el Reino Unido. Tenían entre 18 y 30 años, con una edad media de 23,48.

Para ser elegible para el estudio, los participantes necesitaban un teléfono inteligente con una aplicación de sitio de redes sociales.También necesitaban tener un método para registrar el tiempo de pantalla.

Los participantes fueron asignados a uno de tres grupos utilizando un generador de números aleatorios.

El grupo «Sin cambio» inicialmente tenía 23 participantes, que se redujo a 16 debido a la deserción.

Inicialmente, el grupo “Reducir” tenía 27 participantes, pero se redujo a 17.

El grupo “Reducir + Actividad” también tenía 17 participantes.

El grupo «Reducir + Actividad» debía disminuir el uso de las redes sociales en 15 minutos por día y reemplazarlo con otra actividad divertida como leer o hacer ejercicio. El estudio se llevó a cabo durante tres meses.

Los participantes también completaron evaluaciones que midieron el uso de las redes sociales, la soledad, la salud, la calidad del sueño, la ansiedad y la depresión.

Los resultados mostraron que el grupo «Reducir» redujo significativamente su uso de las redes sociales en 37 minutos por día.

 Por otro lado, los grupos “Sin Cambio” y “Reducir + Actividad” no mostraron cambios significativos en el uso o adicción a las redes sociales.

Puedes leer en este enlace el estudio completo.


Articulo extraído de la pagina web. https://www.psypost.org/2023/07/new-study-finds-small-reductions-in-social-media-use-are-linked-to-improvements-in-health-and-well-being-166859. Bajo el titulo. Un nuevo estudio encuentra que pequeñas reducciones en el uso de las redes sociales están vinculadas a mejoras en la salud y el bienestar. Articulo publicado por Laura Staloch para www.psypost.org. con fecha 21-07-2023.

reducción uso de redes